Excursión-UP

La Unidad Pastoral Sestao disfrutó el pasado día 5 de marzo de la excursión anual de la Unidad Pastoral con la participación de las distintas áreas de la comunidad cristiana.
Casi 140 personas de diferentes procedencias: eskaut, pastoral de la salud, migraciones, liturgia… disfrutamos de una espléndida jornada en Elorrio, cuna de nuestro co-patrón San Valentín de Berriotxoa, donde nos explicaron los orígenes del santo así como la riqueza histórico-artística de la villa. Los más pequeños también han caminado hasta la necrópolis de Argiñeta, donde han gozado del juego y la naturaleza.
La celebración eucarística fue el momento central de comunión con el lema de fondo MILA KOLORE lekuan lekuko.
Eskerrik asko bihotz bihotzez a la comunidad de Elorrio que nos ha regalado su generosa acogida y nos ha brindado su cariño y cercanía.

Noticias de Sestao

Con motivo de la celebración del 8M, la Unidad Pastoral (UP) Sestao ha celebrado este fin de semana un encuentro de oración y reconocimiento a cinco mujeres de la comunidad cristiana, que durante muchos años vienen dando testimonio del importante papel de la mujer en la Iglesia. Begoña Corchón, Patricia Álvarez, Maria Antonia Pérez, Inés del Sol y Mª Carmen Basterretxea, han sido las homenajeadas en esta ocasión. Por otra parte, también dos mujeres, en este caso, las religiosas marianitas, Consuelo Pillajo y Blanca Vera, que participan este año en la campaña de Misiones Diocesanas, ofrecieron su testimonio en Ermua, localidad desde la que se está apoyando el trabajo que ellas realizan en Kenia.

Begoña Corchón, voluntaria de Caritas en Sestao, durante más de 30 años, Patricia Álvarez, que ha participado en Catequesis, Pastoral Familiar y el grupo eskaut San Miguel; María Antonia Pérez, parte activa de la vida eclesial de Sestao desde hace 60 años, en el Patronato, centro Urbínaga, Cáritas…; Inés del Sol, de Pastoral de la Salud y Mª Carmen Basterrechea, voluntaria en Artizar, Liturgia y despachos parroquiales.

Estos son los nombres de las cinco mujeres homenajeadas este sábado en Sestao. Mujeres “que son testimonio vivo de Jesús aquí y ahora ’lo han seguido y servido’ (MC 15, 41), sin dudarlo. No siendo tan importante lo que una hace sino como lo hace. Ellas son modelo de sencillez, honestidad y entrega –destaca Marisa Quintano, responsable de Anuncio y Catequesis de dicha UP- siempre a la sombra desde nuestra Iglesia de Sestao. Su ejemplo dice– nos anima a no tirar nunca la toalla en las dificultades y ponernos al servicio, reforzando así nuestro seguimiento a Jesús y a su Palabra”.


El Sínodo en nuestra Diócesis

CELEBRACIÓN DE LA JORNADA DIOCESANA SOBRE EL SINODO

Ese sábado 22 de enero se ha celebrado en el auditorio de la Universidad de la jornada sinodal diocesana respondiendo a la llamada realizada a la Iglesia Universal por el papa Francisco. En el encuentro han participado alrededor de 100 personas representando a los 97 grupos (2700 personas), que han participado en la consulta.

Tras la oración inicial, Mons. Joseba Segura inauguraba el encuentro, destacando que “este trabajo de discernimiento, el que ya hemos hecho y el que queremos hacer hoy, tiene como presupuesto compartido nuestra fe en el Espíritu, protagonista de la vida de la Iglesia, de sus diálogos y discernimientos, renunciando a la ilusión de que uno u otro puede o debe controlar los procesos, los resultados”.

Posteriormente se ha presentado un resumen de las respuestas recogidas en la consulta llevada a cabo en nuestra Diócesis, realizándose un diálogo en torno al mismo en pequeños grupos, para pasar posteriormente a priorizar algunas propuestas en orden a afianzar la  Comunión, Participación, Misión.

Kerman López, Vicario General, ha clausurado el encuentro invitando a que: “No olvidemos transmitir agradecimiento por la dinámica sinodal iniciada y llevar aliento, porque hacemos Iglesia desde comunidades concretas, iniciativas comunitarias sostenidas por personas concretas, con el sabor de los distintos ambientes de nuestra Diócesis”.