Iglesia en Sestao

Agenda del mes

Orando en casa

Durante esta semana puedes hacer esta oración en casa y en silencio que te ayudará a preparar la celebración del próximo domingo día 19 de noviembre. Pincha para empezar a orar.

Caminantes de Sestao

El domingo 26 de noviembre, tuvo lugar en la parroquia de Santa María de Sestao un encuentro en el que se dieron cita un número importante de personas llegadas de diversos países y asentadas en la localidad, así como vecinos y vecinas del pueblo con las que comparten su fe. Edith Ulloa, experta en acompañamiento social en diversas realidades, impartió la charla, en la que ayudó a entender el proceso de duelo que tiene que hacer cada familia cuando abandona su país y sus raíces «poniendo luz y esperanza a esa situación». Quienes asistieron al encuentro, que concluyó con una merienda compartida, explican que fue un espacio muy enriquecedor «en el que se tendieron redes entre las distintas personas que poco a poco van haciendo que nuestro pueblo y nuestra comunidad cristiana sean su casa». Ver Galería de Fotos.

Este grupo tiene como principal objetivo crear una red de hermanos y hermanas llegados de otros lugares y que desean vivir y compartir su fe en nuestra comunidad cristiana de Sestao. Este portal es un lugar de encuentro, de formación y de información sobre lo que acontece en nuestra Unidad Pastoral Sestao y en nuestra diócesis de Bilbao. A través de este sitio, se presentarán las iniciativas y trabajo de este “Grupo Caminantes” y las propuestas que hacen para vivir y compartir su fe con todos  y todas las creyentes de Sestao formando una sola comunidad cristiana presidida por Jesucristo.

Jornada Mundial de los Pobres

Con motivo de la Jornada Mundial de los Pobres tuvo lugar una conferencia de Sebas Mora (ex-secretario de Cáritas Confederadas y profesor de la Universidad de Comillas) en Rekalde bajo el título «La dimensión socio-caritativa de la Fe. ¿Cómo incorporarla a los procesos de Iniciación? Pincha aquí y puedes ver y escuchar la conferencia.

Noticias de Cáritas de Sestao


UNA COMUNIDAD PLURAL. UN SOLO ESPÍRITU.
KOMUNITATE ANITZA. ESPÍRITU BAKARRA.

En distintos países existe la tradición de celebrar una Novena de Navidad los días anteriores al 25 de diciembre. Queriendo mantener esta costumbre, la comunidad Cristiana Migrante, va a preparar esta Novena del 16 de diciembre hasta el día 24. A continuación, el horario, lugar y días de la celebración.

Calendario y horarios de celebraciones en la UPSestao 2023-2024

Calendario Pastoral. Fechas significativas, celebraciones y encuentros de la Unidad Pastoral Sestao. Más información Pinchando aquíI.


Horarios y Celebraciones. Horarios, celebraciones de la Unidad Pastoral. Horarios de Despachos, oficina, Misas de Familia y Celebraciones en las Residencias de mayores. También encuentras las fechas de los Bautizos, Más información Pinchando aquí.

Cena Tertulia

La Mesa de Adultos de la UPSestao organiza una Cena-Tertulia el viernes 1 de diciembre en la Parroquia de Santa María a las 19:30 de la tarde en torno a la exhortación apostólica del Papa Francisco «Laudato Deum». Acompañará esta sesión Lander Intxausti.

Fiesta de Navidad

Con motivo de las fiestas de Navidad, la Unidad Pastoral Sestao, celebrará un encuentro festivo el día 19 de diciembre a las 19 horas en la Parroquia de Santa María con la intervención de afamados artistas y el debut de jóvenes promesas.

Programa del I.D.T.P. del curso 2023-2024

Aquí encontrarás la Programación de cursos, conferencias, seminarios y talleres que ha organizado el Instituto de Teología y Pastoral de la diócesis. (Pincha aquí).


En octubre Galo Bilbao Alberdi pronunció una conferencia en el IDTP sobre la exhortación del Papa Francisco «Laudate Deum». Ofreció una sugerente visión de dicha exhortación bajo el título «lo importante es ya lo urgente». Ver y escuchar la conferencia.


Noticias obreras

Pastoral Obrera de nuestra diócesis ha publicado el número 92 de la revista Aizu! con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Leer el número 92

Kidenda

kidenda de Sestao sigue con su actividad y propone las siguientes fechas para hacer su Feria Kidenda a favor del comercio Justo. Estas son las fechas de los próximos «Mercadillos».

También conocemos la incidencia que tiene Kidenda Sestao en los productores originales de este comercio justo: Conoce este impacto y el resultado económico.


Iglesia Diocesana


Nuestra Iglesia Diocesana afronta con ilusión el VI Plan Diocesano de Evangelización. Con el lema LA FUERZA DEL TESTIMONIO-LEKUAN LEKUKO quiere mostrar el espíritu con el que desea caminar nuestra Iglesia visibilizando una acción evangélica que verifique la vivencia del testimonio evangélico. Conoce y lee el VI Plan Diocesano de Evangelización.

Cosas del papa Francisco

Diversos textos sugerentes del papa Francisco. Para leer algún texto pinchar aquí.

Noticias Obreras


Casa de Todos – Cosa de Todos

Resultado Económico del Ejercicio 2020. Desde la Comisión Económica de la Unidad pastoral Sestao, presentamos las Cuentas del Ejercicio 2020. Agradecemos vuestra ayuda y esfuerzo económico para cubrir los gastos de nuestra actividad pastoral. Es fundamental que todos nos impliquemos en el sostenimiento económico de nuestra iglesia en Sestao. Por eso, una vez más os animamos a ser suscritor periódico y rellenar la solicitud, así como usar otras formas de colaboración económica. Para conocer las cuentas del 2020, PINCHA AQUÍ.

Colectas Especiales en la Unidad Pastoral Sestao. Hay varias colectas al año en la diócesis de Bilbao, llamadas Colectas Imperadas, que van destinadas a ciertas instituciones y organizaciones casi siempre con carácter social, solidario y evangelizador. A veces en la propia Unidad Pastoral hacemos colecta que también tiene un carácter especial y puntual. Aquí puedes saber lo que aportamos a estos proyectos desde Sestao PINCHANDO AQUÍ.

Rincón de la Formación

Un lugar para encontrar lecturas interesantes y estar al día en temas teológicos, sociales y cotidianos.

Círculos de Silencio

Es una acción no violenta en solidaridad con las personas migrantes y refugiadas. Surgieron como un movimiento ciudadano en Toulouse, Francia en 2007, y se han ido extendiendo en distintos países y ciudades. Quieren denunciar las políticas migratorias y la vulneración de derechos humanos; así como la toma de conciencia del sufrimiento de estas personas movilizando a la ciudadanía y promover una cultura de la Solidaridad. MÁS INFORMACIÓN DE «CÍRCULOS DE SILENCIO».

Haciendo una compra solidaria